25%

Hemofar B12 - Contenido de 240 mL Jarabe
Código: 17677840653001664
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 40.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 30.000Indicaciones:
Hemofar B 12 está indicado para el tratamiento integral de las anemias: ferropénicas, carenciales, parásito-nutricionales, anemia del embarazo, anorexia, lactancia, debilidad general, anemias post-quirurgicas, anemias de la adolescencia, de la senectud, en todos los pacientes en los que estén aumentadas las demandas y el consumo de Hierro y Vitaminas.
Contraindicaciones:
Pacientes sensibles a las drogas presentes en la formulación. Anemia perniciosa.
Enfermedad de Leber. Pacientes con carcinoma gástrico, colitis ulcerosa o úlcera
gastrointestinal.
Reaciones Adversas:
En algunos casos pueden aparecer pirosis, náuseas, vómitos, constipación diarrea, molestia abdominal superior, etc., que desaparecen al discontinuar la administración o modificar la posología.
Precauciones:
En pacientes con posibilidad de desarrollar una sobrecarga de hierro: hemocromatosis, anemia hemolítica, etc.
Se recomienda administrar Hemofar B12 preferentemente en ayunas o alejado de las comidas para su mejor absorción. Para disminuir las molestias gástricas administrar con alimentos, pero siempre 1 hora antes o 2 horas después de ingerir productos lácteos, huevos, café, té o pan y cereales integrales, antiácidos o suplementos de calcio.
Interacciones:
La absorción de Hierro es menor en presencia penicilamina y antiácidos. El uso simultáneo de Hierro con alcohol puede dar lugar a toxicidad ya que la absorción y el almacenamiento hepático de Hierro aumentan. El alcohol modifica la absorción intestinal de la Vitamina B2 los antidepresivos tricíclicos y las fenotiazinas, obligan a aumentar la dosis de Vitamina B2. El Cloranfenicol, cicloserina, hidralazina, adrenocorticoides, azatioprina, ciclofosfamida, isoniazida o penicilamina pueden actuar como antagonistas de la Vitamina B6 y producir anemia o neuritis periférica, o aumento de su excresión urinaria. El cloranfenicol puede antagonizar la respuesta hematopoyética a la Vitamina B2. El potasio puede reducir la absorción de Vitamina
B2, como también los Aminosalicilatos, Colestiramina, Colchicina y Neomicina. El uso simultáneo de barbituricos o primidona puede aumentar la excresión de la Vitamina C en la orina. El café o huevos o alimentos que contengan bicarbonatos y carbonatos, leche o productos lácteos, té, pan y cereales integrales, disminuirá la absorción de Hierro.
Sobredosis:
Diarreas con sangre. Náuseas intensas. Fuertes vómitos que a veces contienen sangre. Calambres y dolores agudos en el estómago.
Tratamiento:
Inducir la emesis con jarabe de ipecacuana, lavado con bicarbonato sódico. Mantener el equilibrio de electrolitos y líquidos. Antídoto: La deferoxamina, administrada lentamente, vía intravenosa o intramuscular se utiliza en casos graves.
Restricciones de Uso:
Pacientes con hipersensibilidad al Hierro o sobrecarga de Hierro. Hipersensibilidad a la Vitamina B12. Además no debe administrarse en la enfermedad de Leber pues ha producido atrofia del nervio óptico ya que estos poseen concentraciones ya elevadas de Vitamina B12. Primer trimestre del embarazo.
Conservación:
Conservar en lugar seco a temperatura ambiente a 25ºC. Variación admitida entre 15º y 30ºC.