v2.26.10v2.26.10
Image miniatura de Diusartan-50-Sacubitrilo-Caja-de-60-Comprimidos-Recubiertos-42883.webp

Diusartan 50 Sacubitrilo- Caja de 60 Comprimidos Recubiertos

Código: 1741687840213260586
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Regular
-8% de descuento
Gs. 290.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 266.800
Con Itau QR Debito * Exclusivo con Tarjeta de Débito Itaú QR
Itau QR Debito
Gs. 232.000


DIUSARTAN está indicado en adultos para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica sintomática con fracción de eyección reducida.

La dosis recomendada inicial de DIUSARTAN es de 49 mg/51 mg dos veces al día. Después de 2 a 4 semanas, se recomienda aumentar la dosis a la dosis objetivo de 97 mg/103 mg dos veces al día, según la tolerancia del paciente. Poblaciones especiales Pacientes que no han tomado previamente un IECA o ARA II, o que han tomado dosis bajas: Se recomienda iniciar con 24 mg/26 mg dos veces al día. Pacientes con insuficiencia renal moderada (TFG =30 a <60 ml/min/1,73 m²): Se recomienda iniciar con 24 mg/26 mg dos veces al día. Pacientes de edad avanzada (=75 años): Se recomienda iniciar con 24 mg/26 mg dos veces al día. Insuficiencia renal Leve (TFG =60 ml/min/1,73 m²): No se requiere ajuste de dosis. Moderada (TFG =30 a <60 ml/min/1,73 m²): Dosis inicial de 24 mg/26 mg dos veces al día. Grave (TFG <30 ml/min/1,73 m²): No se recomienda el uso de DIUSARTAN. Insuficiencia hepática Leve (Child-Pugh A): No se requiere ajuste de dosis. Moderada (Child-Pugh B): Dosis inicial de 24 mg/26 mg dos veces al día. Grave (Child-Pugh C): No se recomienda el uso de DIUSARTAN. Población pediátrica No se ha establecido la seguridad ni la eficacia de DIUSARTAN en niños menores de 18 años. Forma de administración DIUSARTAN se debe administrar por vía oral, dos veces al día, con o sin alimentos.

Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes. Uso concomitante con IECA (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina). No debe administrarse DIUSARTAN hasta 36 horas después de la última dosis de IECA. Uso concomitante con aliskireno en pacientes con diabetes mellitus o con insuficiencia renal (TFG <60 ml/min/1,73 m²). Segundo y tercer trimestre del embarazo

No se recomienda el uso concomitante de DIUSARTAN con IECA o aliskireno debido al riesgo de hipercalemia, hipotensión y deterioro de la función renal. Si se cambia de un IECA a DIUSARTAN, debe haber un intervalo de 36 horas entre la última dosis del IECA y la primera dosis de DIUSARTAN. En pacientes con insuficiencia renal grave, hipercalemia, o hipotensión sintomática, se debe tener precaución. Se recomienda monitorizar la función renal, los niveles de potasio y la presión arterial durante el tratamiento. En pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y nefropatía, se debe tener especial cuidado debido al mayor riesgo de efectos adversos. Interacciones con otros medicamentos clínicamente significativas No se deben usar DIUSARTAN junto con: Digoxina Warfarina Hidrocortisona Amitriptilina Omeprazol Carvedilol Combinaciones de amlodipino/benazepril Interacciones con CYP450 En base a estudios in vitro, el metabolismo de DIUSARTAN vía enzimas del CYP450 es limitado. DIUSARTAN no induce ni inhibe las enzimas del CYP450.

El síntoma más común de sobredosis es la hipotensión debido al efecto de bloqueo del receptor adrenérgico de DIUSARTAN. Se debe instaurar tratamiento sintomático. Este medicamento es poco probable que se elimine mediante hemodiálisis debido a su alta unión a proteínas. En caso de sobredosis o ingesta accidental, consultar al Servicio de Toxicología del Hospital de Emergencias Médicas Tel.: 220-418 o 204-800 (int. 011)

Embarazo No se recomienda el uso de DIUSARTAN durante el primer trimestre de embarazo y está contraindicado durante el segundo y tercer trimestre (ver Contraindicaciones). Valsartán La evidencia epidemiológica en relación al riesgo de teratogenicidad tras la exposición a inhibidores de la ECA durante el primer trimestre de embarazo no es concluyente; sin embargo, no se puede excluir un pequeño aumento del riesgo. Dado que no hay datos epidemiológicos controlados sobre el riesgo con ARAs, pueden existir riesgos similares para esta clase de medicamentos.
También te podría interesar




















También te podría interesar