14%

Osteopor Ibandronato 150 mg - Cont. 1 comprimido recubierto
Código: 1671207840199087115
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
RegularGs. 78.855
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 67.815
Acción Terapéutica:
El ibandronato es un bifosfonato muy potente, que actúa de forma selectiva sobre el tejido óseo, específicamente, inhibiendo la actividad osteoclástica sin influir directamente en la formación del hueso. No impide el reclutamiento de los osteoclastos. El ibandronato produce un aumento progresivo de la masa ósea, reduciendo la incidencia de fracturas en mujeres postmenopáusicas hasta los valores previos a la menopausia, gracias a la reducción del recambio óseo elevado. Debido a que la resorción ósea incrementa los niveles plasmáticos de calcio, los bifosfonatos tienen un efecto hipocalcémico indirecto.
Indicaciones:
Tratamiento de la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas con riesgo elevado de fracturas. Se ha demostrado una reducción en el riesgo de fracturas vertebrales, no así de fracturas del cuello femoral.
Posología:
La dosis recomendada de ibandronato es de 150 mg (1 comprimido de OSTEOPOR) por vía oral, 1 vez al mes, en la misma fecha cada mes. En caso de que el paciente haya olvidado tomar su dosis mensual, deberá hacerlo la mañana siguiente, a menos que falten 7 días o menos para la administración de la siguiente dosis. Después, el paciente deberá volver a tomar su dosis mensual el mismo día que inició originalmente el tratamiento. Si le quedaran menos de 7 días para la administración de la siguiente dosis, el paciente deberá esperar hasta la próxima dosis y entonces continuará tomando la dosis mensual en la fecha originalmente elegida. El paciente no deberá tomar 2 comprimidos en una misma semana. OSTEOPOR debe tomarse después del ayuno nocturno (mínimo de 6 horas) y 1 hora antes del desayuno o de la primera bebida (distinta del agua) o de cualquier otro medicamento o suplemento por vía oral (incluido el calcio). Los comprimidos se deben tragar enteros con un vaso de agua (180 a 240 ml), estando el paciente sentado o parado, y no deberá acostarse hasta 1 hora después de tomar OSTEOPOR. El agua es la única bebida que se puede administrar con el ibandronato.
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad a los bifosfonatos o algún excipiente de OSTEOPOR (ver también PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS).
- Pacientes con trastornos que podrían retrasar el vaciamiento gástrico, o quienes por algún motivo no puedan permanecer de pie o sentados en posición erguida durante por lo menos 60 minutos después de la administración de ibandronato.
- Anomalías esofágicas que retrasen el vaciamiento esofágico como estenosis esofágica o acalasia.
- Pacientes con disfagia, odinofagia, dolor retroesternal o pirosis reciente o progresiva.
- Pacientes con lesiones abiertas sin cicatrizar en los tejidos blandos de la boca.
- Pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina menor a 30 mL/min).
- Pacientes con hipocalcemia, deficiencia de vitamina D o hipoparatiroidismo no compensados.
- Menores de 18 años debido a que no existen suficientes datos sobre seguridad y eficacia.
- Embarazo y lactancia.
Reacciones Adversas:
La reacción adversa notificada con mayor frecuencia fue la artralgia.
Trastornos del sistema inmunológico: Reacciones de hipersensibilidad (raras).
Trastornos del sistema nervioso: Cefalea (frecuente); mareos (poco frecuentes).
Trastornos gastrointestinales: Esofagitis, gastritis, reflujo gastroesofágico, dispepsia, diarrea, dolor abdominal, náuseas (frecuentes).
Precauciones y Advertencias:
Trastornos gastrointestinales: El ibandronato debe utilizarse con precaución en pacientes con trastornos gastrointestinales. La administración oral de bifosfonatos puede causar irritación local de la mucosa del tracto digestivo superior, por lo que debe administrarse con precaución en pacientes con trastornos de la parte superior del tracto digestivo como esófago de Barret, disfagia, u otras enfermedades esofágicas, gastritis, duodenitis o úlceras. Para reducir al mínimo la aparición de reacciones esofágicas se recomienda seguir estrictamente las recomendaciones que aparecen en el apartado DOSIS.