v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de Ergo-Dolanet-D-Dipirona-Cont-20-comprimidos-51462.webp

Ergo Dolanet D Dipirona - Cont. 20 comprimidos

Código: 1594587840315225599
(8)
Venta Bajo Receta

Se requiere la entrega de receta física original firmada por el medico, en el momento de recibir el producto.

La receta deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
Regular
-8% descuento
Gs. 43.901
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 40.389
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 30.731


Acción Terapéutica: Antijaquecoso. Tranquilizante. Indicaciones: Jaqueca, cefaleas vasculares, cefaleas tensionales. Posología: Un comprimido tan pronto aparezca los síntomas. Si la cefalea persiste, tomar 1 comprimido recubierto a intervalos de media hora, hasta un máximo de 6 comprimidos recubiertos en 24 horas. Contraindicaciones: Hipersensibilidad reconocida a algunos de los componentes de la formulación. Pacientes con hipersensibilidad a las pirazolonas y en presencia de determinadas enfermedades metabólicas (porfiria hepática, déficit congénito de glucosa –6- fosfato deshidrogenasa). La relación riesgo-beneficio deberá evaluarse en presencia de enfermedad arterial coronaria, disfunción hepática, úlcera péptica, hipertensión severa, insomnio, hipertiroidismo, enfermedad vascular periférica oclusiva, sepsis y disfunción renal.   Reacciones Adversas: La Dipirona al ser un derivado pirazolonico, la reacción más común es la hipersensibilidad, que puede llegar a producir trastornos hemáticos por mecanismos inmunes, tales como la agranulositosis. Pueden aparecer bruscamente con fiebre, angina y ulceraciones bucales; en estos casos debe suspenderse de inmediato el medicamento y realizarse un control hematológico. La agranulositosis, la leucopenia y la trombocitopenia son poco frecuentes. Otra reacción esencial de hipersensibilidad es el shock, manifestaciones con prurito, sudor frío, obnubilación, náuseas, decoloración de la piel y disnea. Además, pueden aparecer reacciones de hipersensibilidad cutánea, en las mucosas oculares y en la región nasofaríngea. Precauciones y Advertencias: Dipirona: con la administración de ésta droga a los pacientes que padecen de asma bronquial  o infecciones crónicas de las vías respiratorias y los afectados por reacciones de hipersensibilidad, están más expuestas a posibles reacciones anafilactoideas a Dipirona. Durante el primer trimestre de embarazo y en sus últimas semanas, así como en lactantes, niños pequeños y en pacientes con trastornos hematopoyéticos soló se deberá administrar con prescripción del médico. Cafeína: consultar con el médico si al fatiga o somnolencia persiste durante más de dos semanas. Suspender la toma de cafeína si apárese pulso rápido o dependencia Psicológica. Durante el período de lactancia si la madre ingiere de 6 a 8 tazas de bebidas que contengan cafeína, el lactante puede mostrar síntomas de estimulación por cafeína como hiperactividad e insomnio. Los niños son especialmente sensibles a la sobredosis de cafeína y sus efectos adversos sobre el SNC.