v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de 159422-1.png-71450.webp

Vertium Difenidol 25 mg - Cont. de 10 Comprimidos

Código: 1594227800060128071
(5)
Regular
-8% descuento
Gs. 52.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 47.840
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 36.400


Indicaciones Vertium está indicado en la prevención y tratamiento sintomático del vértigo periférico asociado a náuseas y vómitos en condiciones tales como la enfermeadad de Meniere o cirugía del oído medio e interno. También está indicado en prevención y tratamiento de náuseas y vómitos asociados con estados postoperatorios, neoplasias malignas, laberintitis, terapia con agentes neoplásicos, radioterapia y enfermedades infecciosas. Posología y Administración Adultos: En vértigo, náuseas y vómitos: La dosis usual es de 1 comprimido cada 4 horas, durante el tiempo que sea necesario. En algunos pacientes puede requerirse 2 comprimidos cada 4 horas. No exceder 300 mg de difenidol al día. Niños: Solo para nauseas y vómitos Estas recomendaciones son para náuseas y vómitos solamente. No hay experiencia con Difenidol en vértigo en niños. Las dosis en niños generalmente no deberían darse con mayor frecuencia que cada 4 horas. Sin embargo, si los síntomas persisten, luego de la primera dosis, se puede repetir la administración luego de una hora. Posteriormente las dosis deben darse cada 4 horas según necesidad. Difenidol no está indicado en niños cuyo peso es inferior a 22 kilos. La dosis para niños entre 22 a 45 kilos es un comprimido de 25 mg. Contraindicaciones Está contraindicado en pacientes con conocida hipersensibilidad a la droga. También se contraidica su uso en pacientes con insuficiencia renal ya que gran parte de la droga es excretada por la orina y una falla renal podría causar acumulación sistémica del medicamento. Contraindicado en embarazo y glaucoma. Precauciones y Advertencias El efecto antiemético de difenidol puede enmascarar signos de sobredosis de medicamentos (por ej. digitalicos) o dificultar el diagnóstico de trastornos neurológicos (p.ej. un tumor cerebral) o intestinales. Aunque no ha habido reportes de discrasias sanguíneas con difenidol, los pacientes deben observarse regularmente por la posibilidad de alguna reacción idiosincrática. Difenidol tiene un débil efecto anticolinérgico periférico y debe ser usado con precaución en pacientes con lesiones obstructivas gastrointestinales y del tracto genitourinario, y en personas con patologías tales como úlcera péptica, hipertrofia prostática, obstrucción pilórica y duodenal y acalasia.
También te podría interesar




















También te podría interesar