8%

Dolanet D Dipirona - Caja de 40 Comprimidos
Código: 1479237840315225575
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Venta Bajo Receta
Se requiere la entrega de receta física original firmada por el medico, en el momento de recibir el producto.
La receta deberá contar con los siguientes datos para su entrega:
- Datos del Paciente.
- Número de Cédula de Identidad del paciente.
- Diagnóstico del paciente.
- Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 80.465
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 74.028
Analgésico, antitérmico y tranquilizante; rompe el ciclo dolor-tensión-dolor. Gracias al Diazepam asociado a la Dipirona. Neutraliza la influencia psicógena en el dolor. Además del efecto tranquilizante, el Diazepam tiene acción relajante muscular. La Cafeína actúa en el sector vascular de las cefaleas.
Analgésico, antitérmico, tranquilizante y miorrelajante.
Salvo mejor criterio médico 1 o 2 comprimidos recubiertos. 3 o 4 veces al día.
Dipirona: Al ser un derivado pirazolonico, la reacción más común es la hipersensibilidad, que puede llegar a producir trastornos hemáticos por mecanismos inmunes, siendo de mayor significación la agranulocitosis. Pueden aparecer bruscamente con fiebre, angina y ulceraciones bucales; en estos casos de suspenderse de inmediato el medicamento y realizarse un control hematológico. Si bien la agranulocitosis, la leucopenia y la trombocitopenia son poco frecuentes, tienen suficiente gravedad como para ser tenidas en cuenta. Otra reacción esencial de hipersensibilidad es el shock, manifestándose con prurito, sudor frío, obnubilación, náuseas, decoloración de la piel y disnea. Además, pueden aparecer reacciones de hipersensibilidad cutánea, en las mucosas oculares y en la región nasofaríngea.
Cafeína: Mareos, taquicardia, nerviosismo, agitación, dificultad para dormir (estimulación del SNC), vómitos (por irritación gastrointestinal), náuseas.
Diazepam: Sedación, somnolencia, ataxia, vértigo, hipotensión, trastornos gastrointestinales, retención urinaria, cambios en la libido, ictericia, discrasias sanguíneas.
Con la administración de la droga Dipirona los pacientes que padecen asma bronquial o infecciones crónicas de las vías respiratorias y los afectados por reacciones de hipersensibilidad, incluso sustancias no medicamentosas están expuestos a riesgos de shock. En pacientes con trastornos hematopoyéticos solo deberá administrar con la prescripción del médico.
Cafeína: Consultar con el médico si la fatiga o somnolencia persiste durante más de dos semanas. Suspender la toma de cafeína si aparece pulso rápido, mareos o latidos cardiacos inusitadamente fuertes.
Diazepam: Pueden modificar la capacidad de reacción cuando se manejan vehículos o máquinas de precisión. Luego de la suspensión brusca pueden aparecer depresión, insomnio por efecto rebote, nerviosismo, salivación y diarrea.
Dipirona: Pueden reducir la acción de la ciclosporina y se potencian los efectos con la ingestión simultanea de alcohol.
Cafeína: Puede aumentar el metabolismo de los barbitúricos, potenciar los efectos inotrópicos de los betabloqueantes. El uso simultaneo con suplementos de calcio puede inhibir la absorción de calcio. La cimetidina puede disminuir el metabolismo hepático de la cafeína. Los anticonceptivos orales pueden reducir el metabolismo de la cafeína. La absorción de hierro puede decrecer debido a la formación de complejos menos solubles e insolubles.
Diazepam: Los efectos sedantes se intensifican cuando se asocian benzodiazepinas con alcohol, neurolépticos, antidepresivos, hipnóticos, hipnoanalgésicos, anticonvulsivos y anestésicos. El uso simultaneo de antiácidos puede retrasar, pero no disminuir su absorción. Las benzodiazepinas pueden disminuir los efectos terapéuticos de la levodopa y la rifampicina puede potenciar la eliminación de Diazepam. No debe consumirse alcohol durante el tratamiento con benzodiazepinas.
No debe administrarse a embarazadas, así como a lactantes, niños pequeños y a pacientes con trastornos hematopoyéticos. Durante la lactancia se debe evitar el consumo de este medicamento, debido a que el Diazepam se excreta por la leche materna.
En caso de sobredosis se han descripto dolor abdominal gástrico, agitación, ansiedad, fiebre, confusión, cefaleas, taquicardia, irritabilidad, centellos de luz en los ojos.
En caso de emergencia de intoxicación se recomienda vaciar el estómago mediante la inducción de emesis o por lavado gástrico.
También te podría interesar
También te podría interesar