v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de 141497-1.png-56947.webp

Eurocord D 2,5/6,25 - Caja de 35 comprimidos

Código: 1414977800060418073
(1)
Regular
-8% descuento
Gs. 85.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 78.200
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 59.500


Acción terapéutica: Eurocor-D (fumarato de bisoprolol e hidroclorotiazida) es un fármaco para el tratamiento de la hipertensión. Combina dos agentes antihipertensivos en una dosis una vez al día: Un agente bloqueador beta-adrenérgico (bisoprolol) con un diurético benzotiadiazina (hidroclorotiazida). Indicaciones: Eurocor-D (fumarato de bisoprolol e hidroclorotiazida) está indicado en el tratamiento de la hipertensión. Posología: Vía oral Dosis: según prescripción médica Dosis usual adultos: Tratamiento inicial: El tratamiento antihipertensivo puede iniciarse con la dosis más baja de Eurocor-D, un comprimido de 2,5/6,25 mg una vez al día. Una titulación posterior (intervalos de 14 días) se puede llevar a cabo con comprimidos de Eurocor-D hasta la dosis máxima recomendada 20/12,5 mg (dos comprimidos 10/6,25 mg) una vez al día, según corresponda. Terapia de Reemplazo: La combinación puede ser sustituida por los componentes individuales titulados. Suspensión de la terapia: Si la suspensión de la terapia con Eurocor-D está prevista, debe hacerse gradualmente durante un período de alrededor de 2 semanas. Los pacientes deben ser observados cuidadosamente. Contraindicaciones: Eurocor-D está contraindicado en pacientes con insuficiencia cardíaca (ver ADVERTENCIAS), shock cardiogénico, bloqueo A-V de 2do y 3er grado, bradicardia sinusal marcada, anuria e hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de este producto o a otros fármacos derivados de la sulfonamida. Insuficiencia renal grave (aclaramiento de la creatinina menor o igual a 30 mL/min) Insuficiencia hepática grave. Hipokalemia refractaria (niveles bajo de potasio, que no responden al tratamiento) Hiponatremia severa Hipercalcemia Gota Precauciones y advertencias: Insuficiencia Cardiaca: En general, los beta-bloqueadores deben evitarse en pacientes con insuficiencia congestiva manifiesta. Sin embargo, en algunos pacientes con insuficiencia cardiaca compensada, puede ser necesario utilizar estos agentes. En tales situaciones, deben usarse con cautela. Pacientes Sin Antecedentes de Insuficiencia Cardiaca: En algunos pacientes, una depresión continua del miocardio con beta-bloqueadores puede precipitar una insuficiencia cardiaca. A los primeros signos o síntomas de insuficiencia cardiaca, la interrupción del fármaco debe ser considerada. En algunos casos, la terapia puede continuar mientras que la insuficiencia cardíaca se trata con otros fármacos.
También te podría interesar




















También te podría interesar