v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de 139899.png-56515.webp

Flebosan - Cont. 30 Comprimidos Recubiertos

Código: 1398997840315225063
(3)
Regular
-14% descuento
Gs. 72.490
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 62.341
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 50.743


Flebotonico-Antiedematoso-Antinflamatorio

Hamamelis Virginiana L: Tiene una importante acción antiinflamatoria, astringente y vaso protectora que colabora para el tratamiento de las vernos varicosas. Ayuda a contraer las paredes de las venas, lo que favorece la circulación de retorno. Posee una acción ``Venotonica`` debida a su contenido en taninos, que facilita la contracción de los vasos sanguíneos, las venas y capilares, favoreciendo el flujo sanguíneo. También ejerce una acción vitamínica P debido a su contenido de flavonoides, que se traduce en un aumento de la resistencia de las pequeñas venas capilares y en una disminución de la permeabilidad capilar (salida del líquido capilar), responsable del edema y de la inflación. Los Flavonoides del Hamamelis poseen importantes propiedades antioxidantes que protegen la pared de las venas y los capilares. A su vez, la leucoantocianidas reforzarían dichos efectos, lo cual ha demostrado ser muy útil en casos de hemorroides y varices. Centella Asiáticas L.: Posee acción venotonica, utilizándose en insuficiencia venosa crónica y venas varicosas. Ayuda a mejorar la circulación venosa y linfática, disminuyendo la acumulación de líquidos y fortifica las paredes venosas. La fracción triterpènica total de la centella asiática, ha demostrado sus beneficios en casos de hipertensión venosa crónica, alteraciones de la microcirculación, síndrome posflebítico y prevención de edemas. El mecanismo de acción sobre el endotelio estaría determinado por una mayor síntesis de colágeno, fibronectina y proteo anglicanos. Ginkgo Biloba L.: Las principales acciones terapéuticas inherentes a está especie están centradas en su actividad circulatoria, antiagregante y antioxidante. Su efecto vasodilatador ayuda a disminuir la viscosidad sanguínea y ejerce un efecto beneficioso en la insuficiencia venosa. Luego de la administración oral de Ginkgo Biloba se distribuye en todos los tejidos, sin embargo, existe preferencia por el tejido nervioso. Castaño de Indias L.: Es un importante antiinflamatorio, vaso protector y tónico venoso. La principal actividad del Castaño de Indias radica en su potencial antiedematoso, antinflamatorio y flebotonico sobre la circulación periférica. La actividad antiedematosa de la escina, es bastante duradera, no impidiendo el paso de líquidos en sentido inverso, es decir desde los tejidos hacia los capilares venosos. La administración de la escina por vía oral es parcialmente absorbida, con una biodisponibilidad menor al 1 % respecto a la administración intravenosa. En personas que tomaron una capsula con 50 mg, de escina, los máximos niveles plasmáticos (aproximadamente 20-30 mg/ml), fueron medidos a las 2-3 horas posteriores. Demostró poseer una vida media de eliminación de cerca de 20 horas. Arctostaphylos Uva ursi L.: Ayuda a disminuir las manchas producidas por las varices en la piel de las piernas. Contiene taninos que son los responsables de su efecto astringente. Los constituyen activos mayores de la uva ursi son la arbutina y la metillarbutina. Otros ingredientes importantes incluyen los flavonoides, los taninos, los ácidos orgánicos y la hidroquinona libre. La arbutina se absorbe escasamente desde el tracto digestivo, pero su enlace glucosídico se adhiere a la flora intestinal para formar la hidroquinona aglicona de fácil absorción. Esto parece estar conjugado con las glucurónicas y los esteres sulfatos en hidroquinona aglicona de fácil absorción. Esto parece estar conjugado con las glucurónicas y los esteres sulfatos en la mucosa intestinal y el hígado, entonces es excretado a través de los riñones, bajo condiciones relativamente alcalinas.

Flebosan debido a su completa composición a base de extractos vegetales indicados en el tratamiento de los problemas venenosos, tales como pesadez de piernas, edemas (acumulación de líquidos), cansancio de las piernas, calambres musculares y fragilidad capilar cutáneo. Estos extractos vegetales actúan en forma conjunta mejorando la circulación obteniéndose la mejoría deseada.

Ingerir 1 comprimidos recubierto 2 veces al día, preferentemente con el almuerzo y la cena. 

Hipersensibilidad reconocida a algunos de los componentes de la formulación. No utilizar durante el embarazo, lactancia y en pacientes que cruzan enfermedades de epilepsia, hiperlipidemia, insuficiencia renal y hepática. Está contraindicado el uso a largo plazo de productos que contengan taninos en pacientes que padecen de gastritis o ulceras gastroduodenal.

En las dosis adecuadas el producto es bien tolerado. A altas dosis puede ocasionar cefaleas, náuseas, vértigos, hipotensión arterial, gastritis. Los síntomas desaparecen al suspender el tratamiento.

Medicamento Fitoterapico de acción Flebotonico, antiedematoso, antinflamatorio. Si usted está tomando alguna medicación recetada, padece alguna enfermedad, toma algún suplemento o producto a base de hierbas, consulte a su médico antes de iniciar una nueva terapia. No exceda la dosis recomendada por su médico. No administrar este producto por más de 6 semanas. Suspender el tratamiento, hacer un descanso para luego continuar con el tratamiento, según lo indique su médico. Si los síntomas de dolor, pesadez o edema persisten o empeoran luego de 3 semanas de tratamientos consulte a su médico. Ancianos y menores de 18 años de edad, consulte con el médico.

Hipersensibilidad reconocida a algunos de los componentes de la formulación.

Debido al contenido de taninos en los componentes de extractos naturales, puede inferir con la absorción de algunos medicamentos, como ser el caso del hierro en pacientes que estén medicados con anti anémicos orales. En dosis altas pueden inferir con terapias hipoglucemiantes o podrían incrementar la concentración de colesterol sérico en algunos pacientes. No administrar en forma conjunta con fármacos acidificantes tales como la vitamina C y el arándano y con drogas anticoagulantes (Warfarina, heparina, acido acetil salicílico).

En general, la cantidad absorbida en forma sistémica no es significativa como para producir efectos adversos por sobredosis. No obstante, ante esta eventualidad o en caso de ingestión accidental concurra al Hospital más cercano o al departamento de Toxicología del Hospital de Emergencias Médicas.