v2.25.13v2.25.13
14%
Image miniatura de 136606-1.png-70063.webp

Novo Alergina D - Caja de 16 comprimidos

Código: 1366067840653006256
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
Venta Bajo Receta

Se requiere la entrega de receta física original firmada por el medico, en el momento de recibir el producto.

La receta deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 46.001
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 39.561
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 32.201


Accion Terapeutica: La Levocetirizina o R-Cetirizina es el enantiómero activo de la Cetirizina, antagonista específico y selectivo de tercera generación de los receptores histaminérgicos H1 tratándose del primer antihistamínico no sedante que no es un metabolito. Se absorbe rápida y completamente por vía oral, alcanzando su pico plasmático a los 55 minutos, manteniéndose por 24 horas, siendo su principal ventaja la potencia dos veces mayor que la Cetirizina lo que permite utilizar dosis menores. Los alimentos no alteran la cantidad absorbida, pero sí retardan la velocidad de absorción. Indicaciones: Novo Alergina D esta indicado para el tratamiento de la congestión nasal, estornudos, rinorrea, prurito nasal y ocular asociados con la rinitis alérgica estacional o perenne, coadyuvante en el tratamiento de procesos agudos como otitis media, sinusitis aguda o crónica y resfriado común. Posología: Niños de 2 a 5 años: 2,5 mL de jarabe 2 veces al día. Niños de 6 a 11 años: 5 mL de jarabe 2 veces al día. Adultos y niños mayores de 12 años: 10 mL de jarabe 2 veces al día o un comprimido de Acción Sostenida dos veces al día. Se recomienda beber un poco de agua luego de ingerir el comprimido. Administrar de preferencia a la misma hora del día. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al medicamento o a cualquiera de las drogas presentes en la formulación. Contraindicado en pacientes dializados o con insuficiencia renal, obstrucción del cuello de la vejiga, síntomas de hipertrofia prostática, predisposición de retención urinaria, glaucoma. Intolerancia a la galactosa. No está recomendado su uso en embarazo y lactancia. Reacciones Adversas: Ocasionalmente se han referido algunas manifestaciones de carácter leve como sequedad de boca, cefalea, somnolencia, fatiga, astenia, rash, erupciones exantemáticas, que desaparecen al suprimir el tratamiento.Se aconseja que los pacientes que van a conducir o manejar maquinarias peligrosas, no sobrepasar la dosis recomendada y que tengan en cuenta su respuesta al fármaco. De incidencia rara, más frecuentes con sobredosis, respiración dificultosa, latidos cardíacos irregulares o lentos, convulsiones, alucinaciones. Precauciones y advertencias: Se recomienda precaución con la ingesta de alcohol. Los pacientes sensibles a otros parasimpáticomiméticos también pueden ser sensibles a la Pseudoefedrina. No debe utilizarse durante el embarazo. La Levocetirizin y la Pseudoefedrina se excretan en la leche materna, por lo que no se recomienda su uso durante la lactancia. La utilización no es recomendada en niños recién nacidos ni prematuros, porque tienen mayor susceptibilidad a efectos anticolinégicos, excitación del SNC y convulsiones. Los niños y las personas mayores son más susceptibles a los efectos adversos.