v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de Etivac-Colistina-100-mg-Cont-1-ampolla-43022.webp

Etibac Colistina 100 mg - Cont. 1 ampolla

Código: 1239327841134007274
Sin Stock
(4)
Antibiótico

Se requerirá la entrega de receta simple archivada (RSA) en el momento de recibir el producto.
La RSA (Valido 5 días desde su emisión) deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
Regular
-8% descuento
Gs. 320.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 294.400
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 224.000


Indicaciones: Infecciones localizadas o generalizadas provocadas por gérmenes sensibles a la colistina. Por vía intravenosa se indica especialmente para el tratamiento de infecciones graves del tracto respiratorio inferior y urinario. Por vía inhalatoria se utiliza en el tratamiento de la infección pulmonar por Pseudomona aeruginosa en la fibrosis quística. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la colistina. Insuficiencia renal. Pacientes con miastenia gravis. Reacciones adversas: Los fenómenos secundarios más frecuentes se deben a su potencial nefrotoxicidad y neurotoxicidad. Las reacciones adversas nefrotóxicas suelen ser albuminuria, cilindriuria, azoemia y elevación de los niveles plasmáticos del antibiótico sin incremento de la dosis, debido a una reducción en el aclaramiento del mismo. Las reacciones neurotóxicas incluyen nistagmus, mareos que progresan a ataxia, somnolencia, cefalea, irritabilidad y parestesias periféricas. La colistina, por ser un bloqueante neuromuscular, puede producir parálisis respiratoria y apnea. Otras reacciones adversas comunicadas ocasional mente son fiebre, urticaria (rash), dolor en el punto de la inyección y tromboflebitis en los lugares de la inyección intravenosa. La inhalación puede inducir tos y broncoespasmos. El uso continuado de colistina puede dar lugar al desarrollo de hiper reactividad bronquial, por lo que se recomienda la evaluación del VEF1 antes y después del tratamiento en cada una de las visitas de seguimiento al centro que se realicen. En el 27% de pacientes con fibrosis quística se han reportado eventos neurológicos adversos. Estos general mente se resuelven durante poco tiempo después de terminar el tratamiento. En pacientes con fibrosis quística, tratados dentro de los límites de dosis recomendada, la nefrotoxicidad se presenta raramente (menos del 1% de los casos).