14%

Algilem Gesic - Blísters de 10 comprimidos
Código: 104550
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 19.200
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 16.512


Indicaciones
Tratamiento del dolor y la inflamación asociados del sistema musculoesquelético y osteoarticular; inflamaciones del área otorrinolaringológica, inflamaciones bucodentales, etc.
Dosificación
La posología será determinada por el médico de acuerdo a la naturaleza y severidad de la afección a la respuesta obtenida. La dosis habitual es de 1 comprimido cada 8 horas.
Modo de uso
Este producto se debe administrar por vía oral preferentemente con los alimentos para evitar la irritación gástrica.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad conocida a uno de sus componentes u a otros AINE. Ulcera duodenal. Insuficiencia hepática y renal severa. Embarazo y lactancia.
Reacciones Adversas
Este medicamento es en general bien tolerado. En ocasiones pueden presentarse algunos efectos adversos como náuseas, diarrea, mareos, cefaleas, reacciones de hipersensibilidad incluyendo urticaria y rash cutáneo; disfunción hepática y deterioro de la función renal. Más raramente se pueden presentar trombocitopenias, leucopenias, anemia hemolítica, anemia aplásica, broncospasmos, hepatitis con ictericia o sin ella, reacciones sistémicas anafilácticas e incluso hipotensión.
Precauciones
Este fármaco debe administrarse con precaución en pacientes con antecedentes de hemorragias del aparato digestivo y de discrasias sanguíneas. No se recomienda su uso junto con anticoagulantes ni durante el embarazo y la lactancia. En pacientes sometidos a tratamiento prolongado se deberán realizar recuentos hemáticos periódicos y controlar la función hepática y renal. Se debe utilizar con cuidado en casos de pacientes alcohólicos y en pacientes ancianos debilitados, en quienes se recomienda ajustar la dosis.Restricciones de uso:el uso de este producto está restringido en aquellos pacientes con antecedentes de insuficiencia hepática y renal, gastritis y úlcera péptica, hipertensión arterial, alcoholismo y trastornos hematopoyéticos.